¿Qué es un producto?
Un producto es una opción
elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda,
para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
Los productos pueden presentar
muy diversas combinaciones valiosas para generar demanda, que pueden enfocarse
hacia:
1 Bienes o productos físicos: son todos los elementos
tangibles.
2 Servicios: son intangibles, son inseparables (se producen y
consumen al mismo tiempo), son variables.
Personas: se aplica a los profesionales de distintas áreas.
Lugares: como ciudades, países; parques o determinadas áreas geográficas.
Instituciones: universidades, fundaciones, Ideas y
conceptos: abarca a proyectos de negocios, proyectos sociales, hasta proyectos
internos dentro de una organización, también se comunican y venden.
6 Experiencias: por ejemplo: travesía por una selva virgen.
Situaciones que producen
satisfacción por poseer alguna determinada cosa.
Etapa de introducción:
Es el momento en que el producto se introduce
en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el
mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa
es muy importante invertir en promocionar el producto.
Etapa de crecimiento:
En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar
el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita
mucho apoyo para mantenerse.
Etapa de madurez:
El crecimiento de las ventas se ralentiza y
estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado
y los beneficios son altos.
Etapa de declive:
Las ventas comienzan a decrecer
significativamente y el producto se prepara para salir del mercado normalmente
ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia.
Características de un producto
Características de un producto
Marca:
Permite identificar los productos y
diferenciarlos de otros similares. En la marca distinguimos el nombre, que es
la parte pronunciable, y el logotipo, es decir, un grafismo que la distingue.
Envase:
Envase:
Tiene
como finalidad facilitar el transporte, el almacenaje y la conservación de los
productos.
Producto ampliado:
Producto ampliado:
Hace que el producto sea más
competitivo. Dentro del producto ampliado hay dos aspectos principales: los
servicios adicionales y la forma y el nivel en que se prestarán.
El precio:
El precio:
El precio es una de las
variables del marketing en la que se puede intervenir con mayor rapidez y que
produce un efecto inmediato en los demandantes del producto o servicio
ofertado.
Basado en los costes:
Basado en los costes:
Consiste en añadir al coste
del producto la ganancia que en principio se quiera obtener por su venta.
Basado en el comprador:
Se toma como referencia la percepción que el
comprador tenga del valor del producto. Si la empresa cobra por su producto más
de los que los compradores están dispuestos a pagar por él, venderá menos.
Basado en la competencia.
Consiste en estudiar los
precios de la competencia. Punto muerto
o umbral de rentabilidad: es el nº mínimo de unidades que una empresa necesita
producir y vender para que el beneficio en ese momento sea cero, es decir,
cuando los ingresos totales son iguales a los costes totales.
Los canales de comunicación:
Los canales de comunicación:
Son
los medios utilizados por una empresa para dar a conocer su producto. La
empresa seleccionará el canal de comunicación que considere más eficiente para
hacer llegar el mensaje al segmento del mercado que más le interese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario